¿POR QUÉ CUANDO NOS MIRAMOS EN EL ESPEJO NUNCA VEMOS LO QUE OTROS VEN EN NOSOTROS?


Estoy segura de que más de una vez te has observado en el espejo y has encontrado por lo menos una imperfección en ti, criticándote y queriéndola cambiar o desaparecerla, pero ¿Es imperfección solo para ti? ¿Te has preguntado si tus amigos piensan igual? Si te paras en frente del espejo junto a otra persona ¿Verá lo mismo que tú ves en ti?         

Quizás te pueda parecer nada interesante o no le prestes mucha atención, pero en realidad es muy importante reflexionar sobre este tema. Y, para explicarlo mejor, se realizó un pequeño experimento con un grupo de amigos.

En frente de un espejo se situó una chica, a un de ella estaba un amigo que recién la había conocido y al otro lado una chica la cual conocía desde años. El ejercicio se basó en que la chica del centro tenía que poner en post-it rosados todo lo que no le gustaba de ella y pegarlos en el espejo, mientras que los otros amigos pegaban pos-it azules de todo lo que les gustaba de ella de aspecto físico y de personalidad. Como resultado se observó que todas las imperfecciones que la chica había escrito eran las los comentarios positivos que le hacían sus amigos, mientras que ella escribía “mi pelo es muy opaco” sus amigos escribían “tienes pelo muy bonito, sedoso y brilloso”. Esto comprueba definitivamente que uno no tiene la misma perspectiva que otros y que la percepción de nuestra imagen tiene más que ver con la mente que con la realidad.

Según la psicóloga Adriana Reyes la autoimagen es la explicación para este tema ya que es la percepción que tenemos de nosotros mismos, como un espejo interno que en muchos casos se encuentra distorsionado a la realidad y va de la mano con la autoestima. A veces nos auto exigimos mucho por lo que creemos que esperan de nosotros y puede hasta formar una imagen externa con la cual uno no se identifique.

Parte de ser humano es tener inseguridades, es mirarnos en el espejo y tener dificultades al reconocer nuestras cualidades físicas o incluso valorarlas, es normal levantarnos un día y sentirnos bien con nosotros mismo y pensar que somos capaces de todo y otros días  simplemente no. Pero el truco es saber vivir con todo eso, saber aceptar las cosa tal y como son, nunca vamos a poder ver los mimo que otros ven de nosotros porque siempre se ha tenido una imagen pública  a la cual seguir, una imagen que es distorsionada una y otra vez y a pesar de que lo sabemos se sigue creyendo que es perfección y que todos quieren alcanzarla, pero no lo es y no se puede alcanzar algo inalcanzable porque simplemente no existe, porque el problema de las persona es que saben lo que realmente es importante pero no lo eligen.
 

BIBLIOGRAFÍA


Reyes, A. (2013). Cómo me veo vs cómo me ven. EEUU.: psicoemocionat. Recuperado de http://www.psicoemocionat.com/1/post/2013/04/cmo-me-veo-vs-cmo-me-ven.html
 
 
 
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿POR QUÉ LOS PANALES DE ABEJAS SON HEXAGONALES?

¿POR QUÉ CRUZAMOS LOS DEDOS PARA DESEAR O TENER BUENA SUERTE?